casco 2012

casco 2012

!!! alonsoooooo ¡¡¡

mi próximo reto

viernes, 21 de enero de 2011

Jueves y viernes..Esquiando






pues estos dos días, viendo la previsión de frío y sol ..me fuí a Pajares a esquiar, necesito practiar bastante y mejor hacerlo con los esquís de "pista".

El Jueves estuvo perfecto, solo había 4 km. esquiables pero para mi fueron bastantes, buen día de Sol y nieve aceptable a primera hora que se fue convirtiendo en "primavera" a lo largo del día , en en algunos puntos muy "amontonada " la nieve, yo me tengo que ir acostumbrando a que cada Esquí quiera irse para un lado diferente...
par el domingo 23 está prevista una prueba de esquí de travesía y estaba "lleno" de gente entrenando...!! vaya envidia, sana ehhhhhhh ¡¡, también estaban 14 militares, "aprendiendo" a subir y bajar alguno besaba continuamente la nieve....


os pongo algunas fotos del Jueves....



El Viernes, fue totalmente diferente, como estaba mucho más frío, creí que estaría mucho mejor la nieve, pero...
es Viernes, frío y... en previsión de gente el fin de semana... ! todos los cañones funcionando ¡
al principio, me pareció buena idea y lo ví hasta simpático, cuando me chiscaba de nieve subiendo el la silla, pero con el paso del tiempo, me dí cuenta que los cañones generan bruma, pérdida de relieve, te llena las gafas de gotas de agua helada y.... !! montones de nieve blanda ¡¡, que te frenan y te meten unos sustos....

por otra parte mis amigos "de trave", que seguían entrenando para el Domingo...!! llegaban arriba empapados...¡¡

por lo que decidí marcharme antes de lo previsto un poco agobiao...

este finde, volveré a la bici...llegará el tiempo de los esquís cuando nieve .....

martes, 18 de enero de 2011

Domingo, Lunes y Martes....entrenando en bici

pues sí...¿mi vicio?...no parar...
el Domingo salí en bici por la tarde , llevé luces e hice 54 km. desde las 15,30h hasta las 20,30h, me lo pasé de traca...ruta tranquila, de reflexión...como cada día ..siempre hay algo que te sorprende,algo que !! no estaba previsto ¡¡
cada día vivimos una aventura...
en mi caso pasó así:

ya avanzada la noche (mas bien la oscuridad), estaba a la altura de El hípico de Asturcón y pensé que la manera mas corta de volver a casa (por caminos por supuesto) era subir a Lladines y bajar por Ules...pero...jajajajaja la pista del Asturcón está "imposible" pues están sacando madera de los montes limítrofes...y el barrizal era !!enorme¡¡, por un momento pensé....- ¿como me puede pasar esto a mi de noche y por un terreno tan conocido?-
pero como hago desde que empecé a salir en bici con mis amigos de Mieres Victor y Roberto...
! topetar y aneciar...¡, o sea que tiré para adelante...para mi sorpresa salvo por algún tronco imposible en medio del barrizal , el terreno no era muy arcilloso y las ruedas iban limpias y se pasó sin mayor novedad... pronto estaba en casa "oliendo a Jabalí"

el Lunes tocó ir al Gym y hacer un par de horas de Spining, !! entrenar por entrenar..trabajo de fondo con Rubén (monitor de las 20,00h y trabajo de series con Emma (monitora de las 21,00h), al final 137 ppm de media y un pico de 181 ppm.
Martes, otro día de sorpresas....jajaja
me las prometía tranquilo, hoy llovía ni bici ni esquí...por la tarde reunión con Asturcon btt, por lo que a las 9,00h estaba en e gym.
una nueva clase de spining con Emma, el tipo de gente por la mañana es mas femenino y por lo tanto no hay tanto "pique sano", pero al llegar veo a Jose, Orencio, Yayo y Adrian y pienso....!! que bueno...hoy hay ambiente ¡
y así fue...por un lado hicimos la clase prevista ,por otro ya cuando estaba acabando la clase de dije a Jose que yo seguiría "rodando" un poco más ´le me dice que se apunta..picamos a Emma (la monitora) y ella nos dice que hasta las 11,00 no tiene otra clase..el caso es que tiramos la manta a la cabeza y nos quedamos Emma, Adrian, Jose Orencio y yo dándonos leva hasta las 10,45h....puffff

!! que buena mañana cañera...no esperada...¡¡
me salieron 1h 45min. con a 147 ppm de media con picos de 175 ppm...
un buen día de entrenamiento y con buenos amigos por l oque sufrí menos de lo esperado por lo de la compañía....


¿Mañana?

ya os lo contaré...

sábado, 15 de enero de 2011

Viernes “entrenando “en San Isidro






Buen día de Sol, hoy Viernes en San Isidro… yo me esperaba una jornada tranquilita , Chema iba a ir suave , y yo pensaba ….” Subir…!! Va sin problemas…¡¡, bajar… será por pista…¿qué problema voy a tener…?”


Jajajajaja seré iluso…

Primer problema… ¡me dejé las pieles de foca en casa¡ menos mal que Chema tenía dos juegos y me dejó unos pero… !! Son de competición¡¡, para los novatos como yo deciros que las pieles se colocan en la parte de debajo de los esquís van pegadas con una cola de muchos usos que se despega con facilidad y se quitan para bajar… el efecto de esas pieles es que tienen unos “pelos” que hacen de antideslizante y no resbalan para abajo (se clavan los pelos) y así puedes subir (se aplanan los pelos), como si fuera “la piel de una foca” de ahí el nombre…


Esas pieles, tienen diferentes “espesores” y tienen que tener el ancho de cada esquí , las pieles de competición son estrechas (como los esquís de competición) y de poco “pelo” (para ir más rápido), las mías de “novato” son muy anchas (llevo esquís tipo carving y tienen el pelo más largo, más superficie y más pelo mayor agarre y menor velocidad), por lo que cuando me pongo a subir veo que me resulta mucho más complicado…







y que cuando llego a las zonas muy pendientes…al hacer la “vuelta María” me queda espacio entre el canto y la piel y me ¡voy para atrás!...puffff…cuanto sufrí hasta cogerle el tranquillo…














Gracias a la paciencia de Chema y sus consejos logré llegar a Rio Pinos… quitar pieles, apretar botas, abrigarnos y… !para abajooooooo¡
















aún no le había dado el Sol y estaba heladito…pero bajé bien … recuperé la moral…llegamos abajo de Río Pinos en un periquete, volver a poner pieles, soltar botas , quitar ropa y….Chema me dice….-como está la nieve helada pón las cuchillas- son unos artilugios que se ponen a los esquís a modo de crampones… mi sorpresa es que subí genial, y me olvidé por completo de las pieles de competición que llevaba…al llegar a la parte de arriba tiramos para Requejines, subimos 2100m. del Peña Nevares











, bajamos Requejines y subimos el valle del silencio… bajando hasta el coche por último.




Al final salieron 1200m. de Ascensión positiva…y yo aprendí tres cosas:

1. No olvidaré más mis pieles

2. Ya sé poner las cuchillas

3. Tengo que ir mas derecho y doblar las dos rodillas por igual

¡ A seguir practicando!

! Estoy muy contento… esto me gusta, aunque me parece que no tendré dos días iguales…¡

jueves, 13 de enero de 2011

Hoy jueves 13 de enero, toca la bici…







Ayer me llamó Iván, desde Guadalajara, y me dice que viene unos días a Asturias…-

¡¿Qué?! …¿llevo la bici de montaña o la de carretera?- me dijo, la de monte ohhh, le contesté y hoy salimos a dar una vueltuca por el Naranco.

Salimos desde Las Campas y entre la niebla empezamos a subir por el Camino de Santiago, charlando tranquilamente sobre su próxima aventura : “ la TITANDESERT 2011 (www.titandesert.es)”, “prueba de orientación y resistencia en bicicleta todo terreno (BTT) disputada en forma de Challenge por lo que los participantes que lleguen fuera de control o abandonen en una etapa, pueden tomar la salida en la etapa siguiente, pero sin puntuar para la clasificación general final de la misma ni optar a ninguna otra clasificación. En caso de un nuevo abandono ó fuera de control deberán abandonar definitivamente la prueba.

La competición se disputa del 9 al 14 de mayo de 2011 constando de 6 etapas
,

1ª Etapa 09-05-11 Maadid - Boudnib 97 km

2ª Etapa 10-05-11 Boudnib - Talsint 105 km

3ª Etapa 11-05-11 Talsint - Tissaf 140 km

4ª Etapa 12-05-11 Tissaf - Debdou 122 km

5ª Etapa 13-05-11 Debdou - Taourirt 68 km

6ª Etapa 14-05-11 Abla - Granada 72 km


Ahí es nada….

Subimos, como os digo entretenidos, él intentando convencerme yo convencido de que “el desierto” no es mi terreno…

Llegamos a la parte alta de Brañes, habiendo dejado el camino de Santiago en Llampaxugá y subimos por la fuente del Boo hasta Llubrió, desde aquí camino hasta el alto y bajamos Brañes por un rápido camino, junto al restaurante “el fondín”, atravesamos el puente romano y subimos por pista hasta el Escamplero, mi intención era bajar por el camino de Santiago, pero me doy cuenta de que he perdido las gafas y damos la vuelta hasta que las encuentro en la pista de subida al Escamplero, por lo que seguimos bajando hasta llegar nuevamente al Puente Romano y desde ahí cogeremos ahora la pista que siguiendo el río Nora nos lleva camino de Puente Gallegos.

Antes de llegar a Puente Gallegos cogemos un desvío a la izquierda que nos subirá nuevamente al alto de Brañes y desde el alto bajamos por pista hasta la Fuente del Boo y nuevemente cogemos el Camino de Santiago para volver a Las Campas, tras 31 Km. 1000m. de ascensión positiva…mucha charla, una ducha a la bici y otra al paisanu y….



preparado para mañana Viernes subir a “entrenar el esquí de Travesía en San Isidro con Chema”, tengo que aprovechar ahora que está…en pre-pre-temporada…que luego ya me queda “grande”.

!!Hasta mañana ¡¡