casco 2012

casco 2012

!!! alonsoooooo ¡¡¡

mi próximo reto

domingo, 17 de abril de 2011

Pajares-Casomera




Pajares-Casomera

Lo previsto era: Pajares San Isidro


Pero llegamos, hasta Casomera



aunque la previsión era ir hasta San Isidro y el día prometía…así salió.
La ruta iba a ser larga, mucho terreno por el medio que calculé a un ritmo de 7 km/h., esta ruta la hago dos veces al año y es especial para mi, es una ruta diferente, 99% pista, pero engañosa, si no llegas a esta ruta con un buen fondo físico, se te va a hacer eterna…como así fue para algunos.
La ruta empezó ya con un pequeño retraso, salimos desde la estación Invernal de Valgrande-Pajares y bajamos por la carretera hasta la colegiata de Arbas del puerto, desde ahí subimos por una pista para evitar la carretera hasta Pendilla, ya en las primeras rampas se vió que íbamos a tener dos grupos bien diferenciados…por fin llegamos a el camino que tanto trabajo nos costó limpiar a Angel, Ramón y a mi…3 kilómetros de nueva ruta por un bosque de fayes…preciosu, que espero no quede en el olvido, una vez cogida la vía de la Carisa las vistas eran formidables y la temperatura la justa , llegamos a Cruz de Fuentes, primer agrupamiento y comimos un poco.
El calor empezaba a apretar un poco pero la estupenda bajada hasta el cruce de Encomisa, nos dio un momento de adrenalina y alegrías…!! Que bajada más rápida y entretenida¡¡, una nueva subida daba cuenta del estado de forma de los 20 valientes, los de cabeza mucho mas sueltos daban buena cuenta de una subida que se hace a buen ritmo pues es muy llevadera y en poco tiempo estábamos en Chacía…ya muchos de los que iban me preguntaban  ¿Cómo vamos de tiempo? Y yo me dí cuenta de que llevábamos una hora de retraso, el día era estupendo y las fotos y las ganas de disfrutar del paisaje ralentizaban el ritmo.
Llegaba pronto la zona de Cotobello y aunque la pista es rápida tiene unos cortos repechos que se atragantan a los más débiles…así llegamos a la parte más alta , otro agrupamiento y yo ya pensaba en que si tardábamos mucho en salir…no llegaríamos a tiempo a San Isidro (el bus…ese fue el error…el bus), empezó la bajada a Casomera, bajada super rápida y entretenida que tiene en el medio una tachuela…cuando llegamos a ella veo que mientras unos la suben andando, otros la subimos en platillo, va Emma y nos dá muestras de su poderío físico subiendo el repecho en plato mediano y 32 de piñón, ¡ole, ole!…!! Como tira la moza ¡¡, así empezó la que sería última bajada del día…bajada a tumba abierta y emocionante hasta Casomera…llegamos  allí, los primeros, a las 16,30h…cuando llegaron los últimos 16,45h, demasiado tarde para llegar con margen a San Isidro…aunque sabía que algunos se quedarían en Casomera y solo la mitad del grupo seguiriamos , decidí dejar la ruta aquí y disfrutar del sol y la cerveza , pues yo calculaba unas tres horas aún y llegaríamos al límite del tiempo de salida del bus, que tenía que salir a las 20,00h para evitar multas innecesarias…
Lo mejor: gracias a esto todos se quedaron con ganas de más, los más débiles se pueden tirar el moco de llegar “sobrados” jajajaja
Lo que aprendí: el año que viene, voy a hacer dos grupos y así el de cabeza tendrá tiempo mas que de sobra para llegar a San Isidro y los de atrás con llegar a Casomera, estarán contentos…y que el bus tiene que para las 9h, para no tener problemas con el tacógrafo…

Las fotos de los Artistas:
Flickr (ver en Presentacion,Ver en Mapa), satis y santoveña

viernes, 1 de abril de 2011

!! solo me queda ...San Isidro...¡¡

con estos días de Sol....¿quien se queda en casa?, como aún hay algo de nieve apuro mis salidas de Nieve.




me fuí a San Isidro, a seguir los pasos de Chema, ya cuando empecé a las 9,45h. calentaba el sol y se preveía un día de calor ...¿aguantaría al nieve?
subí por Cebolledo pasé a Requejines y subí a Peña Nevares





la subida fué "pàposa" y me iba para atrás al foquear...mas tarde Víctor (con el que subí a Peña Cerreos) me decía que iba un poco adelantado que hay que ir mas "neutro" encima de los esquís ¿os suena?, la verdad es que en estos dos años de esquí me doy cuenta perfectamente que los más importante de este deporte es la posición sobre los esquís, es lo que lo HACE FÁCIL, si estás atrasado bajando o adelantado subiendo, vas a pasarlo... "menos bien", es mi obsesión , luchar contra el miedo y buscar la posición adecuada en cada momento.

bueno, sigo...llegué a la cima y como estaba solo dudé y no tiré a crestear, es lo que mas me gusta, por que Victor, que es muy experimentado, me había avisado de que estaba la zona "avalanchosa" y efectivamente se veía como al bajar esquiando a Requejines la nieve arrastraba detrás de mi haciendo bolas de nieve que a los pocos metros se paraban...

baje a Requejies, haciendo un alto en la mitad

desde la parte de abajo de Requejines subí por el Valle del Silencio, la nieve estaba muy blanda y costaba subir fuera de pista escogí la ladera de la izquierda , que estaba más dura, fuí a media ladera ganando altura hasta coronar nuevamente Peña Nevares.

desde arriba no me aguanté y bajé una pala que había..." a estrenar", volver a subir a la cima y bajar a Requejines nuevamente... pero por un valle que hay "intermedio" y no por la pista:



al subir junto a la salida de la silla me encontré con Victor y Ana , nuevamente y tras un poco de descanso me fuí a bajar a Río pinos





poca nieve para tenerlo abierto pero suficiente para mi...

me senté un ratito a comer el bocata...



y me puse a subir a Cebolledo, pero...camino de la cumbre no me aguanté y giré para subir a ver como estaba de "trisgte" Fuentes de Invierno y desde lo alto del tubo de toneo (aún con nieve) puede sacar estas fotos del "desastre" una estación de invierno en Asturias SIN CAÑONES DE NIEVE ARTIFICIAL, !! NO TIENE NINGÚN FUTURO¡¡


la foto de arriba muestra la zona media de la estación , que mas bien parece la escombrera de una mina

esta otra es la de la bajada de Entresierras...bufffffffff


y por último.... una de detalle...


después de la triste visión... bajé un poco de Rio pinos y subí definitivamente a Cebolledo y bajé ya , con tranquilidad , pues la nieve estaba super mojada y blanda...hasta llegar al coche...

6 horas después y con 1550m. de ascensión positiva...


hoy Viernes fui a Pajares para "despedirme" de los esquís de pista por esta temporada... (salvo alguna super-nevada sorpresa o alguna invitación interesante...), pues se me acaba el bono anual ...
aguanté hasta las 13,30h había 17ºC....a !1800m de altitud....¡ y las pistas estaban pesadísimas...cuando llegué a Oviedo el termómetro del coche marcaba !!!!! 30,5ºC ¡¡¡¡¡

creo que ha llegado el tiempo de la bicicleta.....

aunque en San Isidro queda nieve.....


domingo, 27 de marzo de 2011

!! vaya semanita...¡¡

ahora que la nieve "parece" que va a menos, he empezado a salir con la bici...
el domingo pasado me fui a Gijón Pelayo (http://pelayobances.blogspot.com/) m me lo pasé ganial, ando muy lento pero a mi ritmo tuve buenas sensaciones y la técnica no la he perdido.



el resto de la semana lo fui combinando con esquí de travesía, bici y gimnasio...
me han salido un montón de horas y ya las primeras agujetas....jajaja

la próxima semana empezaré a mirar par el pulsómetro y a entrenar...buffff
!! que pereza ¡¡

este sábado salí en bici, fuimos a investigar "en secreto" para la XXII edicción de la travesía "cordillera cantábrica en btt" que organiza Asturcon btt todos los años en septiembre

este año será por Somiedo, un espacio natural "demasiado protegido", lo que hace que las rutas sean muy evidentes e investigar nuevos caminos cada vez resulta más complicado, pero algo saldrá , hemos tenido ya una reunión con el alcalde de Somiedo "Belarmino" es la autoridad mas accesible y encantadora que me he encontrado en los últimos 10 años...!! que tío ¡¡, está mujy interesado en potenciar el turismo de la bicicleta y por eso este año termina unaetapa de la vuelta ciclista a España en La Farrapona.

en fin que el ayuntamiento de Somiedo tiene disposición a colaborar.

os pondré unas fotos de la ruta pero no os diré donde son...jajajajajaja

en primer lugar mi bici:

la cannondale, ya está para pocos trotes y la dejo para "la senda del Oso", pero esta está que se sale tiene un año pero lleva ya muchos arañazos:


la zona tiene paisajes estupendos en cualquier época del año...



Brañas olvidadas solo recorridas ya por mas animales que personas...




aún encontramos, senderos que serán inolvidables para los que asistan a la travesía...



sendero, sendero y más sendero...



la primavera aún no ha llegado a esta altitud...



en lo alto del puerto ya sin nieve...sacamos una foto.




veremos al final que aprovechamos de todo esto...

miércoles, 9 de marzo de 2011

Peña Cerreos

Peña Cerreos
Lunes, sigue el Sol y la oferta de Víctor era imposible de rechazar… ¡Macizo de Las Ubiñas¡
¡Peña Cerreos!, pasaría por el Collau Terreos que tantas veces bajé en bicicleta…
Salimos Victor, Ana y yo,
desde Tuiza de Arriba camino del Meicín …ya al poco de coger el camino pusimos los esquís, después de pasar la zona de las clásicas avalanchas que ya habían caído.

Subida tranquila y con el paisaje que iba apareciendo con Ubiña la grande enfrente todo eran fotos…
una vez en a la altura del refugio del Meicín la vista de la subida era preciosa…
se veían los pasos de un grupo de gente con raquetas y las huellas precisas de algún buen esquiador que había pasado el día antes,


luego supimos que había sido Duba, un amigo de Victor y Ana…
subimos hasta el Collau con buen ritmo y yo practicando mis vueltas maría…entre foto y foto, pasé a darle el relevo a Victor que llevaba “abriendo huella” toda la ruta y así tuve mis primeras experiencias en “abrir huella” la verdad es que es mucho más cansado pero más guapo lo de ir pisando la nieve virgen y escogiendo el camino a subir… me hizo mucha ilusión …
desde el Collau Terreos, donde tiraba mucho el aire nos abrigamos un poco
y tiramos hacia el pico de la izquierda (Peña Cerreos) mientras no parábamos de mirar la impresionante Ubiña la grande que dejábamos a la derecha, casi llegando arriba se veía un grupo pequeño que estaban subiendo…pero nosotros ..a lo nuestro…se ponía más empinado pero la nieve no estaba dura y la subida la hicimos sin más contratiempo…
una vez en la cumbre, cambio de tercio, abrigarse, unas fotos, quitar pieles, apretar botas y ¡a bajarrrrrrrr ¡

la salida , COMO SIEMPRE, era exigente… unos consejos de Victor y yo a hacer lo de siempre, dudas y más dudas, postura atrasada y cada dos giros…a parar…no acabo de ver las líneas que tanto busco…pero luego la pala se iba abriendo y las diagonales ya eran más evidente, aunque esta vez había el inconveniente de la evidencia de “piedras” que aumentaban nuestros miedos a dejar un esquí atrás en una piedra o frenados por la nieve ya un poco “paposa”…Victor y Ana seguían bajando entretenidos en sus giros y al poco ya estábamos los tres en el Collau Terreos nuevamente.
Iniciamos la bajada desde el Collau Terreos hasta el Meicín…con tramos de nieve polvo…nos reímos y disfrutamos como niños aunque las piernas acusaban tanto giro seguido…en un periquete estábamos en el Refugio nuevamente…decidimos entonces bajar por los prados de la derecha en lugar del camino por donde subimos

y así no tener que quitar los esquís y así fue un poco de Esquí off road y entre medias laderas, prados, portillas y tramos de poca nieve…llegamos a Tuiza, punto de salida y llegada.
¡Gracias Victor por los consejos y la paciencia ¡